El ‘shoulder surfing’ afecta a uno de cada tres españoles
Según un reciente estudio realizado por OnePlus, el 33% de los españoles ha sido víctima del llamado ‘shoulder surfing’, una técnica de espionaje en la que personas ajenas observan sobre el hombro datos sensibles mientras se usan dispositivos móviles en lugares públicos.
Qué es el ‘shoulder surfing’ y cómo afecta a la ciberseguridad
El ‘shoulder surfing’ es una forma de vigilancia discreta mediante la cual los ciberdelincuentes aprovechan la distracción o la complacencia de los usuarios, para observar contraseñas, códigos PIN, mensajes privados o información bancaria desde su pantalla. Esta práctica puede realizarse en entornos tan cotidianos como cafeterías, oficinas compartidas, transporte público o aeropuertos.
Principales datos del informe
- Un 33% de los españoles ha experimentado algún tipo de ‘shoulder surfing’.
- El 22% ha visto cómo intentaban espiar su pantalla en transporte público.
- Un 13% reconoce haber presenciado este comportamiento en cafeterías y restaurantes.
- Los jóvenes y los profesionales que teletrabajan en espacios abiertos, los colectivos más vulnerables.
Recomendaciones para prevenir el ‘shoulder surfing’
La concienciación y el uso de herramientas tecnológicas son claves para evitar ser víctima de ‘shoulder surfing’. Los expertos aconsejan:
- Utilizar protectores de pantalla de privacidad.
- Sentar siempre con la pantalla orientada lejos de extraños.
- Bloquear el dispositivo ante la mínima distracción.
- Evitar introducir información sensible en entornos públicos.
- Ser cauto con el uso de redes WiFi abiertas.
Desde el sector de la ciberseguridad se recomienda fortalecer estos hábitos y estar atentos a posibles observadores en espacios públicos. La amenaza crece con la digitalización y la generalización del teletrabajo, lo que hace imprescindible reforzar tanto la tecnología como la formación de los usuarios.
Si deseas profundizar en la prevención de amenazas y la protección de dispositivos, puedes consultar más recursos especializados en INCIBE y seguir las últimas tendencias en Seguridad en Silicon.es.